¿Quiénes Somos?

Somos un grupo de ciudadanos independientes que queremos aportar con nuestras ideas y esfuerzos en beneficio de Panamá. Estamos constituidos legalmente como una ONG y nos enfocamos fundamentalmente en 3 pilares : Institucionalidad, Transparencia, Participación Ciudadana..

Nuestros Pilares

Institucionalidad

Si logramos tener instituciones robustas, con un marco legal y una cultura de trabajo que facilite un actuar correcto, con profesionales comprometidos, capaces e independientes, nuestros problemas sociales, serían enfrentados de una forma más inteligente e integral.

Leer Más

Participación Ciudadana

La transparencia en la gestión pública debe ser de carácter obligatorio, pues el derecho de acceso a la información es reconocido por La Corte Interamericana de Derechos Humanos como un derecho universal.

Leer Más

Transparencia

La transparencia en la gestión pública debe ser de carácter obligatorio, pues el derecho de acceso a la información es reconocido por La Corte Interamericana de Derechos Humanos como un derecho universal.

Leer Más
¿Por qué y cómo nace Movin?

Nuestra Historia

A través de la historia, los grupos de ciudadanos organizados han jugado un papel fundamental en el desarrollo de las naciones. Y es que, cuando los ciudadanos comprenden cuál es su papel y se empoderan de su derecho a exigir que los gobernantes actúen de forma correcta y transparente, las cosas toman un rumbo distinto, desafiando el statu quo de la sociedad en sí e impulsando mejoras en la gestión de los gobiernos.

También es cierto que históricamente, estos grupos ciudadanos nacen en medio de momentos difíciles,

en que las circunstancias hacen que sea necesaria la participación de personas que, por lo general, no tendrían a involucrarse en temas políticos o de gestión pública. Es así como nace el Movimiento Independiente (Movin), un grupo de ciudadanos que se une voluntariamente y que tiene un interés común: un mejor Panamá.

Movin nace a raíz de la preocupación que compartían muchos panameños en referencia a los escándalos que, día tras día, sacudían a Panamá durante la administración de Ricardo Martinelli. Sería injusto decir que los escándalos de corrupción se iniciaron en ese gobierno, sin embargo, fueron de tal magnitud, que terminaron por despertar la conciencia y preocupación de muchas personas. De la mano con esto, también es importante dejar claro que la corrupción en cualquiera de sus formas es algo inaceptable, esto sin importar preferencia política, nivel social, etc., simple y sencillamente, está mal. Podríamos considerarlo el cáncer de la sociedad.

Dadas las circunstancias, de cara a las pasadas elecciones y basados en una auténtica preocupación sobre el futuro de Panamá, un grupo de personas decidió organizarse y participar de diversas formas. Entre ellas, debatiendo sobre los temas importantes que afectaban al país y participando activamente, con el fin de evitar la evidente reelección disfrazada. Es debido a esto, que en su momento Movin decidió apoyar la que consideraron la mejor entre las opciones, la candidatura de Juan Carlos Varela. Sin embargo, una vez pasada las elecciones, el grupo consideró que haber aportado un grano de arena en las elecciones no era suficiente, pues el país requería de mayor participación ciudadana para, realmente, generar cambios sostenibles en el tiempo, que beneficiasen no solo a esta generación, sino a las generaciones futuras.

Esta participación poselecciones hace necesario que la postura de Movin sea más que nunca objetiva e independiente, y para lograrlo el grupo inicia una estructuración a lo interno que incluye la conformación legal (oenegé), la constitución de una junta directiva, la identificación de tres ejes fundamentales (institucionalidad, transparencia y participación ciudadana) y la identificación de sus valores (integridad, honestidad, transparencia y diversidad).

Panamá es un país con gente buena, un gran potencial y grandes posibilidades, pero es solo con una visión clara del país que queremos y trabajando todos juntos, que este sueño puede convertirse en una realidad. Movin llegó para quedarse y contribuir a esa visión, a través de propuestas concretas basadas en sus tres ejes y valores.

¿Deseas ser parte del movimiento? Participa

Accede al enlace e introduce tus datos

Junta Directiva

Annette Planells

Eka Pérez F.

Gabriel Tribaldos

Horacio Icaza

Jose Roberto Quijano

Maru de Maucci

Ricardo Chu

Ricardo Zubieta

Rita De La Guardia

Síguenos en nuestras redes sociales