Boletín quincenal - 13 de noviembre de 2017

Compartir en Redes Sociales

MOVÍN OPINA

SOBRE AUDIENCIA DE VALIDACIÓN DEL CASO ODEBRECHT

La audiencia de validación del acuerdo de colaboración eficaz suscrito con Odebrecht, en buena medida ha confirmado la información que había estado circulando por medios de comunicación y redes sociales en cuanto a un número de personas que en ejercicio de una función pública, o con miras a ello, recibieron fondos indebidos. 

La  denominada "agilización administrativa", que no tiene sustento jurídico, fue el método que utilizaron para despojarnos de cientos de millones de dólares en obras sobrevaloradas, algunas ni siquiera necesarias, y otras que nunca se llegaron a realizar, llenando los bolsillos de quienes estaban supuestos a velar por los intereses de todos los panameños. 

A los  panameños nos corresponde sanar las heridas, no sin antes revisar los procesos que permitieron y seguramente permiten hoy el lucro por poder político y las componendas privadas; para esto es imperativo que las investigaciones continúen, incluyendo los tres períodos presidenciales #CaigaQuienCaiga.

Aprovechemos la información que con los acuerdos de colaboración eficaz están a nuestro alcance y procedamos a depurar nuestras instituciones, fortalecerlas y como ciudadanos escoger mejores representantes que gobiernen buscando el bien común y no el enriquecimiento individual. #SalvemosPanamá

 

COMUNICADO MOVÍN

 

EL ESCARNIO PÚBLICO: UN LLAMADO A LA REFLEXIÓN

El martes 31 de octubre del 2017 MOVIN participó de una protesta contra la corrupción y la impunidad. Esta manifestación fue un ejercicio ciudadano en el que participaron diversos gremios, organizaciones y ciudadanos en general.

Durante esta manifestación se dio una situación marcada por una fuerte reacción de rechazo y repudio público ante la presencia de la H.D. Zulay Rodríguez. Dicha reacción fue absolutamente espontánea y colectiva, y no puede ser atribuida a ningún grupo en particular.

El escarnio público es muy doloroso, por lo cual tal situación debería llevar a la Diputada a la introspección. Debe preguntarse el porqué, en una manifestación contra la corrupción y la impunidad, su presencia generara este tipo de reacciones.

Lamentablemente, lejos de reflexionar sobre semejante situación, la reacción que hemos visto de parte de la Diputada ha sido deplorable, y deja ver justamente conductas y valores que no se corresponden con la expectativa que tiene la ciudadanía de alguien que ocupa su cargo. Atribuir el repudio de los manifestantes a un ataque de MOVIN sería desconocer la realidad de lo ocurrido, y la priva de la oportunidad de rectificar aquellas actitudes que la hacen merecedora de este rechazo.

Panamá, 2 de noviembre de 2017

 

AGENDA MOVÍN

 

MARCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

El Movimiento Independiente MOVIN acudió al llamado de diferentes sectores de la sociedad y participó como grupo en la gran concentración contra la corrupción, que se realizó en Calle 50, el martes 31 de octubre.

 
 
QUÉ NOS DEFINE...COMO MOVIEMIENTRO INDEPENDIENTE

 

¿QUÉ ES MOVIN?
mira el video ]

SALVEMOS PANAMÁ
mira el video ]

UNIDOS PODEMOS
mira el video ]

 

RESUMEN DE NOTICIAS

 

Sábado 11 de noviembre

Se espera que la lista de implicados en el caso Odebrecht siga en aumento, ya que la mayoría de las pruebas se encuentran en el extranjero. La continuación de las investigaciones está en manos del Segundo Tribunal Superior de Justicia, conformado por Adolfo Mejía, Wilfredo Sáenz, Secundino Mendieta, María Estrada y Luis Carrasco. 
ir a la noticia ]

Viernes 10 de noviembre

La procuradora Kenia Porcell afirma que cuando se recibía información de Odebrecht de la primera parte del periodo, el expediente fue detenido por el Juzgado Duodécimo de lo Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, gracias al fallo de la jueza suplente, Lania Batista. Esta parte del caso se encuentra en etapa de apelación, esperando decisión del tribunal, que de ser positiva, podría seguir arrojando nombres y tramas de todos los periodos gubernamentales.
ir a la noticia ] [ ir a la noticia ]

Jueves 9 de noviembre

El presidente Juan Carlos Varela pide nombres de aspirantes para ocupar tres puestos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Para llenar las dos vacantes previas el mandatario ignoró la evaluación objetiva, basada en perfiles, realizada por varias organizaciones. Entre ellas participó MOVIN. 
ir a la noticia ]

La fiscal Zuleyka Moore sustentó acuerdo de colaboración con el ex-directivo de la empresa Odebrecht en Panamá: André Rabello. El juez Oscar Carasquilla valida acuerdo de colaboración y ratifica multa por 220 millones. Con la validación, se hace pública una primera lista de implicados en sobornos de la empresa Odebrecht. 
ir a la noticia ] [ ir a la noticia ]

Miércoles 21 de junio 

El Papa Francisco plantea excomunión para los corruptos. El Papa hace un llamado a combatir lo que llama: "cáncer de la corrupción", y considera "la peor plaga social", ya que la misma da origen a "gravísimos problemas y crímenes", similar a la “mafia”. 
ir a la noticia ]

Ver Boletines Anteriores